jueves, abril 20, 2006

Fotografos Ciegos?

La mano izquierda del fotógrafo tienta la Alhambra mientras la derecha sostiene la cámara. La noche envuelve la paz de sus jardines. “¡Flas!”. Demasiada luz; el sensor sonoro emite un pitido de alarma. Hay que encuadrar otra vez de forma intuitiva y aguantar la respiración al disparar el obturador. “¡Clic!”. Tras el revelado, el artista no puede ver lo que muestra la fotografía. La voz de su ayudante se lo explica. “Maestro, su mano aparece en la imagen tanteando unas letras esculpidas en la pared monumental: ‘Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada”........

2 comentarios:

Luc dijo...

No encuentro el más mínimo sentido en esto.
Que alguien quiera enfrentar los prejuicios sociales y culturales me parece excelente e inspirador.
Sin embargo, aquellas cosas que la naturaleza no nos permite no son realmente marginación en el mismo sentido que otras exclusiones.
El ser humano no puede volar. Que siempre haya querido hacerlo es un tema aparte. Puede aproximarse en la imaginación o en la realidad por medios externos como un avión. Pero de ahí a sentir lo que siente un pájaro al volar, hay una distancia muy larga. Deberíamos entonces acusar al pájaro por marginarnos de la vivencia del vuelo?

Anónimo dijo...

Pienso lo mismo que Luc por ahora; pero si sigo forzando la vista con mi cámara de foco manual, si sigo mirando negativos con una lupa, si continúo horas y horas mirando fotos por internet...me parece que voy camino a la ceguera.

Si termino en ese grupo, no sean turros y avisen si la cámara no tiene rollo...

(Si, ya sé, pero cuando estoy cansado solo me salen chistes de humor negro...)