
Por Valeria Arevalos
Un lugar para ver, publicar y comentar fotos.
Y todo aquello que tenga que ver con fotos y fotógrafos.
Esperamos tu foto, esperamos tus comentarios.
Este trabajo tenía como eje difundir los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas. Estas metas, compartidas por todos los Estados miembros, son amplias y ambiciosas e intentan poner en la mira los grandes problemas que afectan a la humanidad: la pobreza extrema, la falta de educación, las enfermedades transmisibles, entre otros.
Con el periodista Roberto Guareschi tratamos de despegarnos del enfoque habitual en estos casos: estadísticas que adormecen, textos genéricos e imágenes de personas ignotas. Por eso intentamos ver cómo cada uno de los ocho objetivos, que tienen escala planetaria, se ejemplificaban en la vida de ocho jóvenes en ocho países distintos.
En Buenos Aires, donde el Centro Cultural Recoleta será sede central, habrá 91 exposiciones. Pero las muestras se multiplicarán en museos, centros culturales y galerías de arte de todo el país. Además de Buenos Aires, oficiarán de sede las ciudades de Salta y Neuquén. Dirigida por Elda Harrington y Alejandro Montes de Oca, el Festival de la Luz será un lugar de encuentro donde los artistas y obras seleccionadas darán cuenta de distintas percepciones y miradas sobre el mundo y sobre las emociones que suscita. En estas páginas, una muestra.
Censura digital |
![]() |
Por Eduardo Parra.- Con el mundial terminado y los ecos de las botas de tacos desvaneciéndose en el olvido de las hemerotecas es momento de girar la cabeza y ver a toro pasado algo que ha sucedido, pero que no todos hemos conocido. La FIFA estuvo a un paso de imponer su puño de censura digital coartando la libertad de expresión en dos formas que a un servidor le atañen de forma directa: la fotografía e Internet. Con el pretexto, si es que se le puede llamar así, de que habían cedido todo lo posible la Fédération Internationale de Football Association -es decir, la FIFA- decidió hace ya varios meses que los medios digitales no podrían ilustrar sus noticias con imágenes tomadas durante los partidos del Mundial mientras éste se estuviese disputando. Además, sentenció, sólo se podrían colocar cinco fotos por cada parte y dos más de la prórroga y los penaltis. (Hacer clic en el título para ver la nota completa en Quesabesde.com) |